• Inicio
  • Tienda
  • Nosotros
  • Catálogo de maderas
  • Cuidado de los productos
  • Más
    • Inicio
    • Tienda
    • Nosotros
    • Catálogo de maderas
    • Cuidado de los productos
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Tienda
  • Nosotros
  • Catálogo de maderas
  • Cuidado de los productos

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta

Cuidados para los productos de madera terminados al aceite.

Ante todo gracias por adquirir uno de nuestros productos.               


Nuestros productos están terminados con el auténtico aceite danés fortificado, elaborado con una rica mezcla de aceites vegetales y recomendamos siga con cuidado las instrucciones para el aseo y cuidado de su producto para mantenerlo en buen estado.    

  

Tablas de servicio y tablas para carnes y frutas   


El aseo:     

1) Después de usar su tabla límpiela con un paño limpio y húmedo, déjela secar al aire antes de guardarla.     

2) En caso de ser necesario la puede lavar con espuma de jabón para trastes y una esponja, enjuáguela con un paño limpio y húmedo, déjela secar al aire antes de guardar.     

3) Lavado y desinfectado con jugo de limón y bicarbonato de sodio.  

Fuente: Trucos de hogar / Sara / Mayo 7 de 2019.            

1) Vierta el jugo de un limón (grande) en un recipiente.            

2) Empape un trapo pequeño con este jugo.            

3) Espolvoreé bicarbonato de sodio sobre la tabla que desea limpiar y desinfectar y pasé el trapo empapado con limón sobre la superficie a limpiar.            

4) Limpie la tabla con un paño limpio y húmedo y deje secar al aire antes de guardarla.     

Nota: Las tablas de madera de servicio, así como las tablas para carnes y frutas nunca deben meterse al chorro del agua ni a la lavadora de platos.    

 

Cuidados y mantenimiento:  

1) Con el tiempo, para recuperar su estado original aplique una pequeña cantidad del aceite restaurador y extiéndalo por toda la superficie con un paño limpio y seco, deje que el aceite se absorba por unas horas (4-6) y retire el excedente con un trapo limpio y seco hasta que la superficie no se sienta grasosa, si es necesario repita la operación. No utilizar el producto hasta pasadas 10 – 12 horas.     

2) Si su producto presenta ralladuras o marcas puede lijar (siempre al hilo de la madera) con una lija de agua grado 220 en seco y aplicar aceite restaurador como se indica en el párrafo anterior.     3) No golpee su producto, es frágil a los golpes.   

  

Muy importante:  

Mientras realice alguna de estas 2 operaciones no pierda de vista los trapos que entren en contacto con el aceite restaurador ya que existe la posibilidad de que estos combustionen por el contacto con el aire, mójelos inmediatamente al terminar de utilizarlos, no los guarde ni deseche sin haberlos lavado o por lo menos empapado con agua.      


Mesas auxiliares y charolas   

 

El aseo:     

1) Límpielas con un trapo limpio y húmedo después de usarlas, déjelas secar al aire antes de guardarlas.     

2) En caso necesario las puede lavar con espuma de jabón para trastes y una esponja, enjuáguelas con un paño limpio y húmedo, déjelas secar al aire antes de guardarlas.     

3) Para manchas por derrame de líquidos:  


a) Con mayonesa: aplique mayonesa en la mancha, déjela hasta que se seque completamente, límpiela     con un trapo limpio y húmedo. Deje secar antes de colocar objetos o paños.  


b) Con corcho: frotar con un corcho el área manchada hasta que desaparezca esta.       


Cuidados y mantenimiento:     

1) Con el tiempo, para recuperar su estado original aplique una pequeña cantidad del aceite restaurador y extiéndalo por toda la superficie con un paño limpio y seco, deje que el aceite se absorba por unas horas (4-6) y retire el excedente con un trapo limpio y seco hasta que la superficie no se sienta grasosa, si es necesario repita la operación. No utilizar el producto hasta pasadas 10 – 12 horas.     

2) Si su(s) producto(s) presenta(n) ralladuras o marcas las puede lijar (siempre al hilo de la madera) con una lija de agua grado 220 en seco y aplicar aceite restaurador como se indica en el párrafo anterior.     

3) No golpee su(s) producto(s) son frágiles a los golpes.     


Muy importante:  

Mientras realice alguna de estas 2 operaciones no pierda de vista los trapos que entren en contacto con el aceite restaurador ya que existe la posibilidad de que estos combustionen por el contacto con el aire, mójelos inmediatamente al terminar de utilizarlos, no los guarde ni deseche sin haberlos lavado o por lo menos empapado con agua.     


Mesas    


El aseo:     

1) Limpiar con un trapo limpio y húmedo después de usar. Dejar secar antes de colocar objetos o paños.     

2) En caso necesario lavar la superficie con espuma de jabón para platos, después pasar un trapo limpio y húmedo hasta quitar toda la espuma. Dejar secar antes de colocar objetos o paños.     

3) Para manchas por derrame de líquidos:  


a) Con mayonesa: aplique mayonesa en la mancha, déjela hasta que se seque completamente, límpiela     con un trapo limpio y húmedo. Deje secar antes de colocar objetos o paños. 

b) Con corcho: frotar con un corcho el área manchada hasta que desaparezca esta.       


Cuidados y mantenimiento:     

1) Con el tiempo, para recuperar su estado original aplique una pequeña cantidad del aceite restaurador y extiéndalo por toda la superficie con un paño limpio y seco, deje que el aceite se absorba por unas horas (4-6) y retire el excedente con un trapo limpio y seco hasta que la superficie no se sienta grasosa, si es necesario repita la operación. No ponga objetos o paños hasta que transcurran 10 – 12 horas.     

2) Si la superficie de su mesa presenta rayaduras o marcas lije el área dañada (siempre al hilo de la madera) con lija de agua grado 220 en seco y aplique aceite restaurador como se explica en el párrafo anterior.  No ponga objetos o paños hasta que transcurran 10 – 12 horas.      

  

Muy importante:  

Mientras realice alguna de estas 2 operaciones no pierda de vista los trapos que entren en contacto con el aceite restaurador ya que existe la posibilidad de que estos combustionen por el contacto con el aire, mójelos inmediatamente al terminar de utilizarlos, no los guarde ni deseche sin haberlos lavado o por lo menos empapado con agua.


  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

palofino

Calle Miguel Ocarranza 97b, 01600 Mexico City, Mexico

5556605215

Copyright © 2024 palofino - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar